Seguridad y rendimiento en la transición energética: la importancia de elegir el sellado adecuado

Tecnología avanzada para un futuro limpio: cómo Garlock lidera el camino en seguridad y eficiencia en la producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno.
El hidrógeno está desempeñando un papel clave en la transición energética, especialmente en su forma verde, obtenida a partir de fuentes renovables. Su capacidad para almacenar y liberar energía lo convierte en un vector energético fundamental para descarbonizar industrias y el sector del transporte. Sin embargo, su manejo requiere soluciones de sellado de alto rendimiento que garanticen seguridad y eficiencia.
Desafíos del sellado en aplicaciones de hidrógeno
El hidrógeno es una molécula extremadamente pequeña, lo que hace que pueda filtrarse a través de sellos convencionales, generando riesgos de fugas. Además, las condiciones de operación en estas aplicaciones pueden implicar temperaturas extremas y altas presiones, que exigen materiales de sellado con propiedades avanzadas.
Soluciones de Garlock: juntas GYLON® y GYLON EPIX®
Garlock ha desarrollado materiales específicos para abordar estos desafíos. Los materiales GYLON® 3504 y GYLON® 3510 han sido rigurosamente probados y certificados por el Instituto Federal Alemán de Investigación y Ensayo de Materiales (BAM) para su uso en aplicaciones con hidrógeno.
- GYLON® 3504: Junta de PTFE con carga de vidrio. Es una solución altamente versátil con resistencia química excelente, ideal para aplicaciones donde se requiere un sellado fiable frente a la permeabilidad del hidrógeno.
- GYLON® 3510: Junta de PTFE con carga de sulfato de bario. Diseñada para mejorar la capacidad de sellado y distribución de carga en bridas, minimizando el riesgo de fugas en condiciones críticas.
Ambos materiales destacan por su:
🔵 Amplio rango de temperaturas: desde -268°C hasta +260°C, lo que los hace ideales para aplicaciones criogénicas y de alta temperatura.
🔵 Alta resistencia química, compatible con diversas condiciones industriales.
🔵 Baja permeabilidad al hidrógeno, reduciendo el riesgo de fugas.
🔵 Eliminación del flujo en frío, asegurando estabilidad a largo plazo.
🔵 Certificaciones clave: incluyen BAM, FDA, KTW y conformidad con EC1935/2004, garantizando su uso seguro en sectores como la química, la energía, la petroquímica, la industria alimentaria y la farmacéutica.
Conclusión
El crecimiento del uso del hidrógeno como fuente de energía requiere soluciones de sellado confiables y certificadas. Garlock ofrece materiales específicamente diseñados para estas aplicaciones, garantizando seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Implementar juntas adecuadas en sistemas de hidrógeno no solo mejora la operatividad, sino que también contribuye a la sostenibilidad y la reducción de emisiones en la industria.
Puedes ampliar información de los materiales para juntas Gylon en los siguientes enlaces :
Gylon Epix nuevas juntas de superficies perfilada
Materiales para Juntas – PTFE – Juntas Gylon ®
Juntas Especiales – Stress Saver