Juntas Hinchables CEFIL'AIR®: Cuándo, dónde utilizarlas y características.

Las Juntas Hinchables, también denominadas Juntas Neumáticas, son la solución más fácil, segura y efectiva cuando nos enfrentamos al problema del sellado entre partes que se mueven entre sí y que pueden ser conectadas y desconectadas a voluntad.
Características principales
El funcionamiento de las juntas hinchables es bastante sencillo, ya que se expanden y se retraen por un proceso neumático.
Estas juntas pueden satisfacer rangos de temperaturas entre -60ºC a +220ºC , según el material escogido. Los materiales más utilizados, entre otros, son: silicona VMQ, cloropreno CR, EPDM, fluorosilicona FVMQ, caucho fluorado FKM, nitrilo NBR y estireno-butadieno SBR. Mencionar que, según las necesidades o requerimientos de la aplicación, estas juntas pueden ser fabricadas con materiales certificados FDA.
Este tipo de juntas tienen la capacidad de resistir presiones desde vacío dinámico a varias decenas de bares. Dependiendo de la presión de trabajo podemos encontrar perfiles para alta presión (HP) y perfiles para baja presión (LP).
Las juntas hinchables que os podemos ofrecer pueden ser lineales, circulares y rectangulares con esquinas redondeadas o esquinas en ángulo recto de 90º.
En cuanto a la válvula disponemos de varios modelos (RJO, REP, REF, REC, etc…) y esta puede ser en latón o inoxidable según necesidad.
¿Dónde se pueden utilizar?
Las juntas hinchables CEFIL’AIR® se pueden utilizar en todos los sectores de la industria, incluyendo tecnologías avanzadas y la investigación científica. A continuación, os nombramos algunos ejemplos donde se puede instalar este tipo de juntas:
· Cámaras isotérmicas.
· Salas blancas estériles.
· Puertas correderas o de cierre rápido.
· Filtros centrífugos (puertas de acceso y tolvas de descarga).
· Puertas de acceso a aeronaves.
· Cúpulas de cabina.
· Aislamiento acústico.
· Transportadores neumáticos (tolvas ensacadoras, puertas con válvula).
· Lechos fluidos.
· Autoclaves y esterilizadores.